Abogados especialistas en contratos de arriendo
En los arrendamientos de bienes muebles e inmuebles, la asesoría de un abogado de arrendamiento es clave. Los propietarios suelen enfrentar desafíos legales y contractuales que requieren experiencia jurídica para proteger sus derechos y su inversión.

Tabla de contenidos:
- Contrato de arriendo
- Tipos de Contratos de Arrendamiento
- El Desahucio: Poniendo Fin al Contrato de Arrendamiento
- ¿Qué representa la Ley 21.461, también conocida como "Ley Devuélveme mi Casa"?
- Nuevo Proceso Monitorio para el Cobro de Arriendo
- Aspectos Clave sobre Arrendamientos y Juicios
Además, los abogados especialistas en contratos de arrendamientos pueden ofrecer asesoramiento sobre los derechos y obligaciones específicas de cada parte, así como sobre los procesos legales en caso de incumplimiento establecido o desalojo. La experiencia de un abogado de arrendamiento en litigios relacionados con arrendamientos también puede ser fundamental para resolver disputas de manera eficiente y justa.
En un mercado en constante cambio, donde las leyes y regulaciones pueden actualizarse, contar con un abogado especialista en arrendamientos brinda a los propietarios una ventaja estratégica al mantenerlos informados sobre las últimas novedades legales. Esta capacidad de adaptación y conocimiento actualizado asegura que los propietarios estén en cumplimiento con las regulaciones más recientes y puedan tomar decisiones informadas para proteger sus intereses.
Contrato de arriendo
Es importante conocer que es un contrato de arriendo para luego entrar más a profundidad en lo que al tema respecta; como abogado experto en arrendamientos podría definir el mismo como un acuerdo entre dos partes, el arrendador (dueño del bien) y el arrendatario (quien toma en arriendo el bien), mediante el cual el arrendador se compromete a ceder el uso y goce de un bien mueble o inmueble al arrendatario a cambio de un precio determinado según el artículo 1915 del código civil.
Por otra parte, si has llegado acá te podrás estar preguntando si existe algún tipo de obligación de documentar el contrato de arriendo y aunque la legislación chilena no impone la obligatoriedad de documentar el contrato de arriendo por escrito, como abogado especialista en contrato de arrendamientos recomendaría encarecidamente hacerlo. Un contrato debidamente redactado, incluso ante notario, puede incluir detalles como el monto de la renta, el método de ajuste, la duración del contrato y otras cláusulas acordadas entre ambas partes. Además, la incorporación de un inventario de los bienes que forman parte de la propiedad puede prevenir conflictos futuros y nuestros expertos abogados para arrendatarios te podrán prestar este servicio.
Tipos de Contratos de Arrendamiento
Como abogado de arrendamiento te presento según el ámbito de los acuerdos de arrendamiento, los diversos tipos de contratos:
- Contratos temporales pactados mes a mes: Son contratos que se establecen por períodos mensuales y se renuevan automáticamente al final de cada mes, a menos que alguna de las partes decida dar aviso de terminación con anticipación.
- Contratos indefinidos sin fecha de término: En este tipo de contrato, no se especifica una fecha límite para la conclusión del arrendamiento. Ambas partes pueden continuar con el acuerdo de arrendamiento indefinidamente, sujeto a los términos y condiciones acordados.
- Contratos a plazo fijo: Contrariamente a los contratos indefinidos, los contratos a plazo fijo tienen una duración predeterminada. Establecen una fecha específica en la que el arrendamiento llegará a su fin, y ambas partes deben cumplir con los términos del contrato hasta esa fecha.
Estos son enfoques comunes para estructurar contratos de arrendamiento, y cada uno tiene sus propias implicaciones legales y consideraciones específicas para los arrendadores y arrendatarios.
El Desahucio: Poniendo Fin al Contrato de Arrendamiento
El desahucio es el proceso mediante el cual una de las partes notifica anticipadamente a la otra su intención de dar por finalizado el contrato de arrendamiento. En contratos pactados mes a mes y de duración indefinida, el arrendador solo puede efectuar el desahucio judicialmente o mediante notificación personal por un notario. El plazo para desahuciar es de dos meses, aumentando un mes por cada año completo de ocupación, con un máximo de seis meses. El arrendatario puede restituir la propiedad antes del plazo y solo está obligado a pagar la renta hasta la fecha de desocupación.
Si enfrentas situaciones legales relacionadas con el desahucio, considera la asesoría de un abogado de desalojo de vivienda, quien puede proporcionar orientación especializada. Los abogados de desalojo son expertos en este campo y pueden ofrecer servicios específicos, como la representación judicial durante el proceso de desahucio. Si buscas un abogado especialista, es esencial encontrar abogados expertos en desalojo que puedan brindar el apoyo legal necesario. La asistencia de un abogado para desalojo puede ser fundamental para asegurar que se respeten los derechos y procedimientos legales durante todo el proceso. Si necesitas ayuda legal para desalojar inquilinos, busca a un abogado de desalojo de vivienda.
¿Qué representa la Ley 21.461, también conocida como "Ley Devuélveme mi Casa"?
Para comprender plenamente esta legislación, es crucial abordar la sensación de inseguridad que ha afectado a los arrendatarios de propiedades en nuestro país, particularmente durante la pandemia. Desalojos prolongados, demandas de lanzamiento y situaciones de morosidad han sido parte de un panorama complejo que ha llevado a la promulgación de la Ley N°21.461.
En este contexto, los arrendadores buscan soluciones eficientes para gestionar sus propiedades y hacer valer sus derechos. Es en este punto donde los servicios de abogados de desalojo se vuelven esenciales. Nuestro equipo de abogados especialistas en arrendamientos se destaca en proporcionar asesoramiento legal integral para abordar los desafíos derivados de la Ley N°21.461.
Esta ley incorpora diversas medidas y procedimientos destinados a facilitar la terminación de contratos de arrendamiento por parte de los arrendadores, especialmente en casos de morosidad o incumplimiento por parte de los arrendatarios, incluso aplicable en situaciones de precario o uso no consentido.
Los aspectos más destacados de esta normativa, resaltados por nuestros abogados expertos en arrendamientos, incluyen:
- Establecimiento de un nuevo procedimiento monitorio para el pago de rentas pendientes.
- Presunción de la existencia de un contrato.
- Aplicación a acciones de comodato precario y acción de precario.
- Definición de plazos y otras conclusiones.
- Incorporación de la medida precautoria de restitución anticipada de inmuebles.
Es fundamental tener en cuenta que el proceso de arrendamiento de predios urbanos se considera un proceso civil declarativo, especial y plenario, adaptado para gestionar acciones derivadas de contratos de arrendamiento regidos por la Ley de Arrendamiento de Predios Urbanos (LAU). Esta reforma refuerza los derechos del propietario, proporcionándole beneficios significativos al buscar la restitución de su propiedad arrendada con rentas impagas.
Nuestros abogados de arrendamientos están altamente capacitados para guiar a los propietarios a través de este complejo proceso legal. Contar con un contrato de arrendamiento adecuado es esencial, y nuestro equipo de abogados expertos en arrendamientos se especializa en la redacción y revisión de contratos para asegurar la protección de los derechos del arrendador.
Nuevo Proceso Monitorio para el Cobro de Arriendo
En el ámbito legal, la reciente reforma introduce una disposición intrigante: un novedoso proceso monitorio para la recuperación de rentas de alquiler. La Ley N°18.101 ha sido modificada para incorporar, tras el artículo 18, un Título III titulado "Del procedimiento monitorio para cobro de rentas de arrendamiento".
Aquí, los abogados especialistas en arrendamientos juegan un papel clave para entender y aplicar este nuevo procedimiento.
Comencemos con el artículo 18-A, que establece los requisitos para presentar la demanda en este proceso. Desde la identificación de las partes hasta la información sobre la propiedad arrendada, los abogados de arrendamientos juegan un papel crucial en asegurar una presentación efectiva. La advertencia al arrendatario moroso sobre el pago, con la sanción de ser "considerado condenado al pago de la obligación reclamada" y la ejecución del desalojo, resalta la importancia de contar con abogados expertos en arrendamientos.
Es vital destacar que la ley establece la obligación del tribunal de justificar cualquier decisión de inadmisibilidad. En situaciones de este tipo, los abogados de desalojo son esenciales para presentar un recurso de reposición ante el mismo tribunal. El artículo 18-B indica que la declaración de inadmisibilidad no impide que el acreedor, asesorado por abogados expertos en arrendamientos, presente la misma obligación en el procedimiento declarativo previsto en la ley.
El proceso monitorio excluye la posibilidad de combinar la acción de cobro de rentas de arrendamiento con acciones de desahucio y restitución que tengan fundamentos diferentes al impago de las rentas y cuentas pendientes por gastos comunes y consumo del inmueble arrendado. Aquí, los abogados de arrendamientos juegan un papel crucial al guiar a los clientes a través de este proceso especializado.
Una vez admitida la demanda, se ordena al deudor el pago de la obligación en un plazo de 10 días, bajo la amenaza mencionada anteriormente. Este mismo plazo se aplica para llevar a cabo el desalojo. Por lo tanto, contar con la asesoría legal de abogados expertos en arrendamientos se vuelve esencial para salvaguardar adecuadamente los derechos civiles en este proceso. En este contexto, los abogados de desalojo están listos para tomar medidas efectivas y proteger los intereses de los propietarios.
Aspectos Clave sobre Arrendamientos y Juicios
El subarriendo en contratos de arrendamiento de viviendas con plazo fijo superior a un año es una facultad implícita del arrendatario, a menos que el contrato establezca lo contrario. Contar con asesoría jurídica especializada, como la ofrecida por abogados expertos en arrendamientos, es esencial para la redacción de contratos de arriendo adecuados.
El arrendatario debe efectuar el pago de la renta y gastos comunes, si los hay, hasta el momento de la restitución del inmueble.
Los juicios por arriendo se tramitan ante los juzgados civiles o juzgados de letras de competencia común. Estos abordan diversas materias, como desahucio, terminación del arrendamiento, restitución de la propiedad, indemnización de perjuicios y otras cuestiones derivadas de estos contratos. En este contexto, tener a nuestros abogados en arrendamientos asegura una representación legal efectiva.
Durante la tramitación del juicio por rentas impagas, es posible notificar a las empresas de servicios para que el demandado asuma la responsabilidad de dichas deudas, evitando perjuicios adicionales al propietario. Los abogados de desalojo pueden ser fundamentales en estos procesos para asegurar la protección de los intereses del arrendador.
En resumen en nuestro país, la legislación de arrendamiento urbano establece un marco jurídico fundamental para regular las complejas relaciones entre arrendadores y arrendatarios. Desde la meticulosa documentación del contrato hasta los procedimientos delicados de desahucio, y en especial, los cambios introducidos por la reciente Ley "Devuélveme mi Casa", cada aspecto es esencial para una gestión efectiva de las propiedades arrendadas.
Cuando se adentra en la redacción de contratos de arrendamiento, es prudente buscar asesoramiento legal especializado. Aquí es donde entran en juego los abogados especialistas en arrendamientos y expertos en desalojo. Su papel no solo radica en entender las complejidades legales, sino también en brindar la orientación necesaria para asegurar que cada cláusula y disposición estén respaldadas por un conocimiento jurídico sólido.
Las leyes son dinámicas, y en este entorno cambiante, mantenerse informado sobre las actualizaciones legislativas se vuelve crucial. Este conocimiento actualizado es esencial para propietarios y arrendadores por igual. La consulta regular con profesionales legales, ya sea un abogado de propiedades, un abogado de viviendas o abogados expertos en arrendamientos, se convierte en un faro de guía a través del complejo paisaje legal del arrendamiento urbano en Chile.
La dinámica legal puede cambiar, pero también pueden surgir desafíos en el camino de la gestión de propiedades arrendadas. En este punto, la experiencia y el consejo de abogados de desalojo expertos en el tema son esenciales. Ya sea enfrentando problemas de vivienda, lidiando con contratos de arrendamiento o cualquier situación relacionada con arrendamientos, nuestro equipo legal está preparado para brindar asistencia sólida y resultados efectivos.
Si busca abogados para casos de viviendas, un abogado para contratos de arrendamiento o simplemente asesoramiento en aspectos específicos, nuestro equipo de abogados de arrendamientos está aquí para guiarlo en cada etapa del proceso. Con un enfoque personalizado, nos aseguramos de que sus derechos como propietario estén protegidos y de que las soluciones legales se adapten a sus necesidades específicas. Confíe en nosotros para ser su socio en la gestión legal de sus propiedades arrendadas, asegurándonos de que cada paso sea sólido y respaldado por experiencia y conocimiento.

Por Desaloja.cl
Publicado el 13 de Noviembre de 2023 | 44 lecturas